Showing posts with label Mantidae. Show all posts
Showing posts with label Mantidae. Show all posts

20.10.11

Mántido de china

Tenodera aridifolia

Ninfa

Ninfa almorzando un sírfido.

75-105 mm 

Clase: Insecta
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Subfamilia: Mantinae
Género: Tenodera
Especie: Aridifolia (Stoll, 1813)

La mantis religiosa de china fue introducida en América en 1896, al este de Estados Unidos, como agente de control biológico en huertas y jardines. Rápidamente se propagó por todo Norteamérica. 
Al final del otoño, las hembras producen unos 200 huevos, protegidos dentro de sacos (ootecas), que adosan de forma estratégica a uniones de ramas de arbustos densos o herbáceas salvajes. Los huevos pasarán todo el invierno dentro de su ooteca para recién emerger en la primavera siguiente. Pasan por varios estadios ninfales. Se alimentan de todo tipo de insectos, incluso de pequeños vertebrados como reptiles y anfibios. 
El nombre mantis, que en griego significa profeta, se debe a que cuando descansan colocan sus dos patas delanteras de tal forma que parece que estuvieran rezando.


Ninfa

Otra mantis publicada hasta ahora aquí

7.9.11

Mantis oradora de Norteamérica y Centroamérica

Stagmomantis carolina



Adultos: 48-57 mm de largo

Clase: Insecta
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Subfamilia: Stagmomantinae
Género: Stagmomantis
Especie: S. Carolina (Johansson, 1763)

Carolina Mantis

Mantis nativa que habita en zonas de vegetación baja, desde New Jersey, en America del Norte, hasta América Central. Los adultos aparecen al final del verano y principios del otoño. 
Se alimentan de lepidópteros, dípteros, pequeños himenópteros, heterópteros y orugas. 
Tienen una generación por año, los huevos pasan el invierno y eclosionan en primavera. 
Los adultos no sobreviven al crudo invierno del norte, pero hacia el sur, en climas tropicales, viven más tiempo.