Showing posts with label Rudbeckia hirta. Show all posts
Showing posts with label Rudbeckia hirta. Show all posts

30.7.12

Floraciones de julio

Durante este mes de intenso calor comenzó la floración de la Asclepia tuberosa, planta preferida de la mariposa Monarca (Danaus pelxippus).

Asclepia tuberosa

También cada verano se propaga, por las zonas de sol, otra nativa llamada Rudbeckia Hirta

Rudbeckias acompañadas con Azaleas (atrás) y Liriopes (adelante).


Canna indica "Bengal Tiger" (Achira) de flor naranja, una planta todo terreno.


Clethra alnifolia, arbusto de hasta 2 metros de altura con delicadas espigas cubiertas de flores diminutas.
Las Clethras aportan su cuota de perfume a partir de julio hasta mediados de agosto.


Lagerstroemia indica (árbol de Júpiter)


Y por último empezó a florecer el Hibiscus coccineus, de flor roja y de flor blanca, arbustos nativos de los pantanos de por aquí:




Hibiscus coccineus "alba".

Agrego el link al Jardín de Bemi para compratir nuestras floraciones.

17.9.11

Rudbeckias

Rudbeckia hirta




1 m de altura

Reino: Plantae
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Heliantheae
Género: Rudbeckia
Especie: R. Hirta (Linnaeus)

Zona: 3-10b

Herbácea anual o perenne nativa de Norteamérica. Florece en junio y agosto, las flores se mantienen durante semanas, atraen mariposas y abejas. 
Cuando las flores se secan las semillas se desparraman por el suelo y al año siguiente la colonia avanza. Fáciles de reproducir por división de mata. Necesitan sol, o media siombra, y un suelo con buen drenaje. 
La planta contiene antocianinas, los indios americanos usaban sus raíces, en forma de infusión, para tratar resfríos y como diurético. También hacían cataplasmas para bajar hinchazones y como paliativo para las picaduras de serpientes. 



Camino de Rudbeckias