Showing posts with label cicadellidae. Show all posts
Showing posts with label cicadellidae. Show all posts

2.8.12

Cicadélido pálido

Agalliopsis



3 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Género: Agalliopsis (Kirkaldi, 1907)

Cicadélido nativo de América, habita en todo el continente, desde Canadá hasta Argentina.



19.6.12

Cicadélido sediento de Pieris

Gyponana offula




Adulto chupando la savia de una hoja de Pieris Japónica.


9 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Subfamilia: Gyponinae
Género: Gyponana
Especie: G. Offula (DeLong, 1942)

Algunas pocas especies del género Gyponana pueden ser identificadas a simple vista, Gyponana Offula es una de ellas gracias al patrón particular en las venas de sus alas. Existen catalogadas cincuenta especies del género Gyponana en todo Norteamérica.

Adulto de Gyponana Offula



Ninfa de Gyponana (encontrada muy cerca del adulto de las primeras fotos):


Todas las ninfas de la subfamilia Gyponinae suelen tener largas antenas.


Amante de hierbas y gramíneas

Dikraneura abnormis


3 - 5 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Subfamilia: Typhlocybinae
Tribu: Dikraneurini
Género: Dikraneura
Especie: D. Abnormis (Walsh, 1862)

Los miembros del género Dikraneura se caracterizan por ser pequeños, alargados y de colores pálidos, casi transparentes, algunos llevan marcas y líneas de color amarillo claro, naranja o rojo. Habitan en campos, zonas de vegetación abundante y bosques. La especie Dikraneura abnormis es nativa del este de Norteamérica. Tanto las ninfas como los adultos se alimentan de hierbas y gramíneas.


15.6.12

Cicadélido de cabeza escrita

Graphocephala teliformis






7.2 - 9 mm

Clase: Insecta
Orden: Heteroptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Tribu: Cicadellini
Género: Graphocephala 
Especie: G. Teliformis (Walker)



Cicadélido nativo de Norteamérica, habita en todo Canadá y al este de Estados Unidos. El género Graphocephala cuenta con 6 especies en la región (muchas más en todo el mundo) llaman la atención por la combinación de sus colores vibrantes, verdes, rojos, amarillos, azules y naranjas. Los miembros de la especie Graphocephala teliformis se distinguen por ser más grandes que sus parientes cercanos. Se alimentan de Prunus virginiana (Cerezo de Virginia) y otros arbustos leñozos.

2.9.11

Cicadélido pecoso

Paraulacizes irrorata



10-12 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Subfamilia: Cicadellinae
Tribu: Proconiini
Género: Paraulacizes
Especie: P. Irrorata (Fabricius 1794)
Speckled Sharpshooter

Nativo de Norteamérica, se hospeda y se alimenta de una gran variedad de plantas. Los adultos sobreviven al invierno. Las ninfas se caracterizan por tener todo el cuerpo (incluso la cara) lleno de finas cerdas o pelos de color blanco.

Adulto

Ninfa

26.8.11

Cicadélido con albarda

Colladonus clitellarius


5 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cidadellidae
Subfamilia: Deltocephalinae
Género: Colladonus
Especie: C. Clitellarius (Say, 1830)

Dentro del género, que cuenta con 51 especies en Norteamérica, la especie Colladonus clitellarius habita desde el este de Canadá hasta Florida.


17.8.11

Cicadélido oriental

Orientus ishidae


 Adulto

Ninfa


5 mm (adultos)

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Subfamilia: Deltocephalinae
Género: Orientus
Especie: O. Ishidae (Matsumura, 1902)

Nativo de Asia, la única especie del género Orientus en Norteamérica fue introducida en 1919.
Se asocia a árboles frutales y es vector de fitoplasmas (phytoplamas) aunque no causa serios problemas y no se los considera una plaga. Las ninfas son muy vistosas y coloridas.

8.7.11

Cicadélido 7

Scaphoideus


5-6 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea 
Familia: Cicadellidae 
Subfamilia: Deltocephalinae 
Género: Scaphoideus (Uhler, 1899)

En Norteamérica se clasifican 54 especies del género Scaphoideus. Estos cicadélidos son vectores de phytoplasma (parásitos que atacan a las plantas) y especialmente los sufren los Olmos generándoles necrosis en las hojas y tallos. Lista de cicadélidos publicados hasta ahora y más información: aquí 



26.5.11

Cicadélido moteado

Paraphlepsius irroratus

4-5 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Subfamilia: Deltocephalinae
Género: Paraphlepsius
Especie: P. Irroratus (Say)


Existen 69 especies del género Paraphlepsius en América del Norte. Más información sobre la familia Cicadellidae y otros ejemplares: aquí 




26.11.10

Sibovia Occatoria

Sibovia occatoria



5-6 mm

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorrhyncha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Subfamilia: Cicadellinae
Género: Sibovia
Especie: S. Occatoria (Say, 1830)

 Habita en el sudeste de America del norte y Centroamérica. Más cicadélidos aquí



11.1.10

Cicadélido

Graphocephala coccinea


8-9 mm

Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Orden: Hemiptera
Suborden: Auchenorryncha
Infraorden: Cicadomorpha
Superfamilia: Cicadoidea
Familia: Cicadellidae
Género: Graphocephala
Especie: G. Coccinea (Forster, 1771)

Activas de primavera a otoño, se alimentan de savia, sus platillos preferidos son los arbustos ornamentales, rododendros, rosales y azaleas. Suele haber dos generaciones por año.
Los adultos saltan velozmente si son molestados.
Hay aproximadamente 35.000 especies de cicadomorphas en todo el mundo.