Showing posts with label curculionidae. Show all posts
Showing posts with label curculionidae. Show all posts

28.3.13

Gorgojo de las bellotas

Conotrachelus posticatus


4-5 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Molytinae
Tribu: Conotrachelini
Género: Conotrachelus
Especie: C. Posticatus (Boheman, 1837)

Gorgojo nativo de Norteamérica y Centroamérica. Se alimenta principalmente de las bellotas de los Robles (Quercus) y de los frutos de los Espinos (Crataegus). En Carolina del Norte, donde vivo, los adultos sobreviven al invierno escondidos y empiezan a estar activos a partir de marzo. En Estados Unidos se catalogan unas 71 especies del género Conotrachelus.


13.5.12

Gorgojo de las frambuesas

Barypeithes pellucidus



3-4 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Entiminae
Tribu: Sciaphilini
Género: Barypeithes
Especie: B. Pellucidus (Boheman, 1834)

Gorgojo de trompa corta nativo de Europa, fue introducido en Norteamérica en 1886 donde rápidamente colonizó todo el territorio. Son polífagos aunque especialmente se decantan por las frambuesas y las frutillas; los adultos dejan pequeños agujeritos en la superficie de las hojas, mientras que las larvas se alimentan de las raíces. La mayor actividad se da en el mes de mayo.

17.9.11

Gorgojo negro

Cossonus corticola





3 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Cossoninae
Tribu: Cossonini
Género: Cossonus (Clairville & Schellenberg, 1798)
Especie: C. Corticola (Say, 1831)

Los miembros del género Cossonus se encuentran distribuidos en todo el mundo. En Norteamérica se catalogan unas 20 especies. Se asocian a lugares con madera muerta o en descomposición. 
La especie Cossonus corticola habita debajo de la corteza de troncos de pinos muertos, o semi muertos, y se alimentan de los hongos que van creciendo allí.





13.8.11

Gorgojo de los ligustros

Ochyromera ligustri



4-4,5 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Curculioninae
Tribu: Tychiini
Género: Ochyromera
Especie: O. Ligustri (Warner, 1961)

Gorgojo forastero, nativo de Asia del Este e introducido en Norteamérica por error en plantas de importación. Se lo asocia a las plantas de la familia Oleaceae y en especial a los arbustos de la especie Ligustrum japonicum.  
Al ejemplar de la foto lo encontré entre las hojas de una Pieris japónica (familia Ericaceae) pero muy cerca de un Ligustrum japonicum
Los adultos se alimentan de las hojas de la planta elegida dejando pequeños agujeros redondos de no más de 4 mm. 
La hembra pone los huevos dentro de las semillas o frutos maduros de los ligustros, las larvas se alimentan de éstos durante el otoño y el invierno. Entre abril y mayo destruyen la semilla, emerge un adulto de cada una, y el ciclo se repite. Tienen una generación por año. 


13.7.11

Gorgojo de las coníferas

Dryophthorus americanus




3 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Dryophtorinae
Tribu: Dryophtorini
Género: Dryophthorus
Especies: D. Americanus (Bedel, 1885)

Este singular gorgojo puede encontrarse debajo de la corteza, o dentro de troncos muertos, de diversos árboles y arbustos, pero tiene una especial predilección por los pinos y la familia de la coníferas. El de la foto cayó de sorpresa sobre un libro que estaba leyendo bajo la sombra de un arce rojo.

20.7.10

Gorgojo de las Rosáceas

Oedophrys hilleri


4-5 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Entiminae (broad-nosed)
Tribu: Cyphicerini
Género: Oedophrys
Especie: O. hilleri
Oedoprys weevil


Pequeño gorgojo de origen japonés, se distribuye en el este de Norteamérica. Se alimentan de hojas de árboles y arbustos, tienen preferencia por la familia Rosaceae (rosáceas). Solo hay una especie de Oedophrys en América. Las hembras depositan los huevos en la superficie de la tierra debajo de hojas, cerca de arbustos o árboles, cuando eclosionan las larvas se alimentan de las raíces más tiernas.


30.6.10

Gorgojo asiático de los robles

Cyrtepistomus castaneus








4-5 mm

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Curculionodea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Entiminae
Tribu: Cyphicerini
Género: Cyrtepistomus
Especie: C. castaneus (Roelofs, 1873)

Asiatic Oak Weevil

Gorgojo originario de Japón, fue introducido en America en 1933. Habita principalmente al este de América del norte. 
Activos de marzo a noviembre, se alimentan de hojas de árboles, sus preferidos son los robles y los castaños, de ahí el nombre común Oak Weevil, en inglés, y el nombre de la especie, castaneus, en latín. Las hembras depositan los huevos en la tierra y las larvas se alimentan de las raíces de estos árboles.