Con plumaje fuera de temporada de celo. En la época de reproducción la cabeza se cubre totalmente de plumas negras.
50 cm
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Sternidae
Género: Thalasseus
Especie: T. Maximus (Boddaert, 1783)
Royal Tern
Ave costera que habita en las playas del sudeste y sudoeste de Norteamérica, Centroamérica, Islas del Caribe y parte de Sudamérica. Una subespecie habita al oeste de la costa africana. Algunas bandadas migran a zonas más cálidas durante los meses de invierno.
Los charranes reales viven en grandes colonias siempre cerca de mares y estuarios. Durante el día se congregan en la orilla del mar para buscar comida. Aprovechan cuando baja la marea y se forman pequeños lagos donde quedan atrapados peces y crustáceos. También se tiran al mar en picada (pueden llegar a 12 metros de profundidad) para pescar. Se alimentan principalmente de peces, camarones y langostinos.
Las parejas anidan una o dos veces al año. Ambos construyen un nido, en alguna depresión del suelo, entre vegetación baja. La hembra pone un huevo, o dos como mucho, de color blanco con unas motas marrones. Ambos padres incuban el huevo durante casi 31 días y ambos alimentarán al pichón de 28 a 35 días más. Aunque el pichón a los pocos días de nacer ya sale del nido y se incorpora al grupo.
Intentando una siesta
Un charrán enojado
Charranes compartiendo la playa con gaviotas reidoras.
Todas las fotos las saqué en Holmes Beach, Florida, en diciembre del 2012.