Showing posts with label thomisidae. Show all posts
Showing posts with label thomisidae. Show all posts

30.5.12

Desayuno de arañas

Misumessus oblongus



3-5mm 
(los machos son más pequeños que las hembras)

Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Infraorden: Araneomorphae
Familia: Thomisidae
Género: Misumessus
Especie: M. Oblongus (Keyserling, 1880)

Al igual que todas las arañas cangrejo (Familia Thomisidae) pueden caminar en cualquier dirección y no hacen tela para atrapar a sus presas. Viven escondidas entre las flores y paralizan a sus víctimas para poder alimentarse (absorben sus fluídos). Las arañas del género Misumessus son pequeñas en comparación con otras arañas de la misma familia, llevan el cuerpo y las patas cubiertos de espinas y la especie M. Oblongus es de un verde claro casi transparente. En verano y parte del otoño se reproducen y las hembras ponen huevos hasta las primeras heladas. Los adultos mueren y sólo la última camada de huevos pasará el invierno hasta la primavera siguiente donde el ciclo se renueva.



8.7.11

Araña cangrejo III

Mecaphesa



Cuerpo: 5-6 mm 

Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Infraorden: Araneomorphae
Familia: Thomisidae
Género: Mecaphesa (Simon, 1900)

En América del norte se conocen 18 especies del género Mecaphesa dentro de la familia Thomisidae, también llamadas arañas cangrejo (crab spiders en inglés) o arañas de las flores (flower spiders). Más info sobre las arañas cangrejo aquí.

15.8.10

Araña cangrejo II

misumenoides formosipes


Macho, 
se diferencian de las hembras por ser mucho más pequeños.

Macho: de 2,5 a 3,2 mm
Hembra: de 5 a 11 mm

Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Infraorden: Araneomorphae
Familia: Thomisidae
Género: Misumenoides
Especie: M. formosipes (Walckenaer, 1837)

Formosipes deriva del latín formosus (hermoso) pes (patas), no sé si precisamente la llamaría araña de hermosas patas, pero así la llamó el naturalista y entomólogo Charles Walckenaer en 1837. 
Varían el color de su abdomen dentro del blanco al amarillo intenso de acuerdo a la planta donde se hospeden. Con sus largas patas delanteras pueden capturar presas mucho más grandes que ellas, generalmente mariposas, polillas y abejas, por eso es muy común verlas camufladas entre las flores de verano. Algunos entomólogos notaron que los machos también pueden alimentarse del néctar de las flores, algo atípico para el resto de las arañas. 


2.8.10

Una Araña cangrejo

Misumena vatia









Macho: 3-4 mm
Hembra: 6-9 mm

Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Infraorden: Araneomorphae
Familia: Thomisidae
Género: Misumena
Especie: M. Vatia (Clerck, 1757)

Goldenrod Crab Spider

Están activas de primavera a finales del otoño dentro de una gran variedad de habitats, tanto en América del norte, como en Europa y Asia. 
Salvo la de la foto, es muy común encontrarlas escondidas entre las flores, más que nada las de color blanco o amarillo. Suelen mimetizarse cambiendo de color según la planta donde estén, este fenómeno se llama homocromía, el proceso de cambio de color puede llevarles de 10 a 25 días. 
Como todas las arañas cangrejo, no hacen tela para cazar, simplemente esperan pacientes que un insecto se acerque. Pueden cazar insectos mucho más grandes que ellas porque rápidamente les inyectan un veneno potente que deja a los insectos paralizados al instante. 
Las hembras ponen los huevos en sacos, detrás de las hojas o adheridas a objetos. 
La madre los cuida tres semanas, el tiempo que tardan en eclosionar los huevos, durante todo ese periodo ella no se alimenta. A penas nacen las arañitas la madre muere.